Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / LaB O RINg. Ringing Image Data Bank. Guia de Aves en mano. / Passeridae / Hybrid Passeridae / PASDOM x PASMON-K Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

V103028-G
V103028-G
dic GALCRI
Alberto Artázcoz

01.04.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
PASDOM x PASMON-K  
 Siguiente Aportación:
PASDOM x PASMON-K

PASDOM x PASMON-K
PASDOM x PASMON-K

            

PASDOM x PASMON-K
Envíado por: José Antonio Cañizares Mata (Fecha: 10.01.2009 01:09) Tamaño de archivo: 77.6 KB
Descripción: Comparativa con Passer montanus, ligeramente más grande que un PASMON.
Palabras clave: PASDOM, PASMON, Passer, domesticus, montanus, Albacete, N38, W001, H0700, 2e, MAC, M11, passeridae, híbrido
Consultas: 1740
Descargas: 3

Autor: Comentario:
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Relación con Passer domesticus: simpatría e hibridación

En lugares donde ambos coexisten, es frecuente que P. domesticus y P. montanus compitan por los lugares de nidificación. La disponibilidad de cavidades naturales o artificiales limita la presencia de ambas especies en zonas rurales (Cordero 1993). Como resultado de esta interacción competitiva los gorriones molineros se ven relegados por el gorrión común, que ocupa los lugares más elevados y menos expuestos a los depredadores. Así, la presencia de ambas especies en un mismo territorio es más probable cuanto mayor es la heterogeneidad en la disponibilidad de tipos de lugares donde ubicar los nidos (Cordero & Rodríguez-Tejeiro 1990).

En áreas de simpatría ambas especies pueden llegar a hibridar. Cordero (1990a) describe un caso de hibridación (macho de domesticus y hembra de montanus) en Barcelona registrando tres puestas sucesivas de dicha pareja con valores promedio de 4 huevos y 3.33 pollos por puesta. Los híbridos se distinguen de los gorriones molineros al presentar el píleo de color marrón pero parcialmente invadido de gris. Las plumas de la brida y de la lista ocular son blancas. No tienen manchas negras en las mejillas y el babero es mayor (Cordero 1991a). El plumaje juvenil es diferente según el sexo; las hembras guardan más parecido con P. domesticus mientras que los machos presentan características intermedias entre P. domesticus y P. montanus (Cordero 1990b). Según Cordero y Summer-Smith (1993) la frecuencia aproximada de aparición de un individuo híbrido es de 1:500. Estos autores sugieren la escasez de parejas reproductoras conespecíficas para individuos que han perdido la suya durante la reproducción (“viudosâ€) como mecanismo responsable de la formación de parejas híbridas en estos gorriones. Otras causas, menos probables, podrían ser el comportamiento promiscuo durante la cría y la impronta por traslado natural de huevos a nidos de la otra especie.
...García-Navas, V. (2008). Gorrión Molinero – Passer montanus. En: Enciclopedia Virtual de los Vertebrados Españoles
10.01.2009 01:39 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
Según la bibliografía que comenta el señor Borin...

..... este individuo sería un MAC (macho).
Por cierto, José Antonio, en la edad has puesto 4e, en noviembre (M11) los gorriones serían 2e, ¿no?
10.01.2009 01:55 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es
José Antonio Cañizares Mata
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 30.01.2007
Comentarios: 77
pues sí

Según la bibliografía sería un macho y de edad 2, ya que tanto jóvenes como adultos mudas completamente en otoño.
11.01.2009 00:05 Offline José Antonio Cañizares Mata terekab at gmail.com http://www.sao.albacete.org
Guillermo López Zamora
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 64
un gran documento.

Gracias por compartirlo. Se aprecian rasgos de las dos especies, es muy interesante. Un saludo
11.01.2009 02:31 Offline Guillermo López Zamora http://www.anillamiento.com



Aportación Anterior:
PASDOM x PASMON-K

 
 Siguiente Aportación:
PASDOM x PASMON-K

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: PASDOM x PASMON-K (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: PASDOM x PASMON-K (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg