Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / Chuletas para Anilladores / Tenemos la cabeza llena de pájaros / Cyanopica cyana ó cooki Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

Turdus torquatus torquatus
Turdus torquatus torquatus
no LaB TURTOR
José Antonio Cañizares Mata

03.10.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
¿cómo decimos,(pronunciamos) Phylloscopus y demás?  
 

Cyanopica cyana ó cooki
Cyanopica cyana ó cooki

            

Cyanopica cyana ó cooki
Envíado por: Borin (Fecha: 21.12.2006 17:12) Tamaño de archivo: 1.6 KB
Descripción: ¿Es el rabilargo ibérico, una subespecie o no?
Palabras clave: cooki, cyanopica, rabilargo
Consultas: 1587
Descargas: 51

Autor: Comentario:
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Me inclino por C. cooki

Una de las especies, que contaba con leyendas anexas, era el rabilargo, que si lo trajeron los navegantes portugueses en el siglo XV ó XVI...
Investigaciones (y sus correspondientes publicaciones) (¿alguien me puede dar la cita exacta?), sobre el DNA y el hallazgo de un rabilargo en una cueva de Gibraltar con 2 millones de años, parece que revelan que el rabilargo tiene etiqueta de "ibérico" hace más de 500 años.
21.12.2006 17:20 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Guillermo López Zamora
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 64
Opino igual

Sí, me decanto por cooki. Hay varias tesis doctorales ahondando al respecto. La que recuerdo ahora es la de Pedro Cardia, de 2002 (A DISTRIBUIÇÃO MUNDIAL
DA PEGA-AZUL (Cyanopica cyanus Pallas, 1776).) Especie apasionante, en cuanto a distribución. Además, ¿qué requerimientos puede tener para no expandirse por otras zonas de la península o de Europa, siendo tan abundante en las zonas que habita? Parece ser adaptable, habitando diferentes ecosistemas dentro de su área de distribución.
12.01.2007 00:38 Offline Guillermo López Zamora http://www.anillamiento.com
Juan Manuel Pérez García
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 09.01.2007
Comentarios: 1
Yo tambien

Esta claro que si no se aplican los resultados de las investigaciones no sirven para nada.
Hay 2 trabajos que estudian especificamente el tema de la diversificacion de los rabilargos. Los resutlados muestran diferencias morfométricas y genéticas entre las poblaciones asiáticas y las occidentales. Segun estos autores la diferenciacion se producjo alrededor de 1,2 M años.

Pero a pesar de estos resultados los comites que se encargan de aceptar los cambios taxonómicos y de nomenclatura no han aceptado. Muchas veces esperan a que los propios cientificos, investigadores acepten esos datos, es decir se empiece a aceptar en los corrillos y posteriormente lo publican. (Me refiero al ICZN intenational comite zoological nomencalture o al AERC asociation european rarity commites)

Asi que empecemos a utilizarlo y seguro se admitirán.

Los trabajos los tengo por ahi uno es del Lee et al 2003 un Molecular ecology y el otro es de Kryukov et al 2004 journal zool evolution.
Si os interesan os los puedo colgar.

Un saludo
JuanMa
17.01.2007 22:43 Offline Juan Manuel Pérez García juanmapg at gmail.com http://ecologia.umh.es/personal/per_jmperez.html



Aportación Anterior:
¿cómo decimos,(pronunciamos) Phylloscopus y demás?

 
 

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: Cyanopica cyana ó cooki (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: Cyanopica cyana ó cooki (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg