LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 8.1
(2018.01.25)
Emberiza alcoveri y otros pájaros que dejaron de volar.
Emberiza alcoveri y otros pájaros que dejaron de volar.
Envíado por:
Borin (Fecha: 21.12.2006 12:00) Tamaño de archivo: 1.6 KB
Descripción:
Son muchas las especies de aves, que en condiciones de insularidad "dejaron" de volar, el dodó, el cormorán de las Galápagos, Xenicus....
Sin embargo, la mayoría no eran "pájaros" (passeriformes), de los 3 anteriores sólo es (era) un pájaro, Xenicus.
Las siempre sorprendentes Islas Canarias, nos van revelando sus secretos, hasta el siglo XXI, permanecieron ocultos los lagartos de la Gomera y (lo que nos toca), un passeriforme sin capacidad de vuelo, el Emberiza alcoveri (Escribano "patas largas"), cuyos restos han sido encontrados en la Cueva del Viento........
Lo mismo que Carduelis triasi, otro paseriforme no volador que se extinguió en la isla de La Palma. Posiblemente sobrevivió hasta hace menos de 200 años. No les fue nada bien a las aves no voladoras con la llegada de los bípedos sin plumas...
21.12.2006 12:18
Borin
Moderador
Fecha de alta: 13.03.2002 Comentarios: 698
Las Aves No Voladoras...
..... son un grupo heterogéneo, las hay en muchos taxones, curiosamente Passeriformes no Voladores , SI es un grupo escaso (y extinto), junto a los Xenicus de Nueva Zelanda, tenemos en nuestras más cercanas islas Canarias, dos Fringillidae (en taxonomia más tradicional: un emberícido y un fringílido). Surgen preguntas fueron las Canarias el paraiso de los pájaros para perder la capacidad de vuelo, o, simplemente el esfuerzo investigador que se ha hecho allí no se ha hecho en otras islas?????????
28.12.2006 21:53
Borin
Moderador
Fecha de alta: 13.03.2002 Comentarios: 698
La sorprendente historia de Xenicus lyelli
Esta especie desapareció por la actividad de UN SOLO SER VIVO, el gato Tibbles del farero que fue destinado a la isla Stephen (NZ).
Cuando llegó el gato empezó a llevar "extraños pajaritos". El farero comunicó la existencia de unos pajarillos que no volaban a las autoridades científicas de Londres (si no hubiera sido por él, a lo mejor ni siquiera hubieramos conocido la existencia del Xenicus lyelli). Este Xenicus pasó del descubrimiento a la extinción en un abrir y cerrar de ojos.
06.01.2007 11:35
Borin
Moderador
Fecha de alta: 13.03.2002 Comentarios: 698
Aquí podéis ver una de las pocas reconstrucciones de ...
...Emberiza alcoveri:
Cómo no podía ser de otra forma, proviene de una web alemana!!
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg