Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / Chuletas para Anilladores / Tenemos la cabeza llena de pájaros / 11.500 kms sin escalas Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

LEUCISMO
LEUCISMO
no LaB PASDOM
Pedro Marí­n Prado

28.11.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
Diseño LaBORINg  
 Siguiente Aportación:
Concurso de Camisetas

11.500 kms sin escalas
11.500 kms sin escalas

            

11.500 kms sin escalas
Envíado por: Borin (Fecha: 12.10.2007 01:03) Tamaño de archivo: n/a
Descripción: Hace unas semanas saltaba a la prensa tanto escrita como de internet algo relacionado con el anillamiento.....cosa rara...era el caso de una Aguja colipinta pacífica anillada y con un radiotransmisor que se hizo del tirón Alaska-Nueva Zelanda
http://blogs.20minutos.es/cronicaverde/post/2007/09/18/raocord-el-mundo-natural-volar-11-500-kilaimetros-sin-parar

Aquí copio el texto aparecido en El PaíS.es.....pero si escribís en el Google "record aguja colipinta" o "record limosa lapponica" tendreis numerosos artículos y referencias.
[b]
Un estudio neozelandés ha descubierto el pájaro que realiza los vuelos migratorios ininterrumpidos más largos conocidos hasta el momento: se trata de un ejemplar de una subespecie de aguja colipinta (Limosa lapponica baueri) y que ha llegado a sumar 11.500 kilómetros volando sin parar entre Alaska y Nueva Zelanda, según publica la cadena BBC en su página web.


El ejemplar de aguja (una hembra conocida entre los investigadores con el nombre de E7) voló primero desde Nueva Zelanda hasta Alaska antes de efectuar el viaje de regreso sin paradas. Los científicos que seguían sus movimientos celebraron su llegada a Nueva Zelanda la semana pasada. El pájaro voló durante siete días sin interrupciones hasta recorrer los 11.500 kilómetros que separan las dos regiones, países situadas en diferentes hemisferios.

A diferencia de otras aves migratorias, que se detienen para comer y descansar durante sus largos viajes, la aguja no deja de volar hasta que llega a su destino. En este caso, la plusmarquista fue uno de los 13 ejemplares del ave que abandonaron Nueva Zelanda a comienzos de este año y que los científicos seguían a través de un satélite.

La E7 registró su primer récord de camino al norte, cuando voló sin paradas por 10.200 kilómetros hasta Yalu Jiang, en China. Acto seguido se desplazó de otros 5.000 kilómetros hasta Alaska, donde este tipo de aves suelen ir a reproducirse. La vuelta a Nueva Zelanda supuso una nueva plusmarca para el ave, que recorrió todo el trayecto sin parar una sola vez.

"Nos sorprendió mucho cuando voló 10.200 kilómetros hasta China", explica Phil Battley, un ecologista de la Universidad de Massey, "pero el hecho de que pueda volar 11.500 kilómetros sin parar es algo que hace 10 años hubiera sido impensable. Entonces creíamos que un vuelo de 6.000 kilómetros era extremadamente largo", detalla.[/b]
Palabras clave: record, aguja, colipinta
Consultas: 1598
Descargas: 45

Autor: Comentario:
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Como siempre lo mejor es consultar la fuente original asi que...

...aquí esta:
USGS Alaska Science Center

Entre otras cosas, a cual más interesante, se puede "ver el mapa" de dónde están ahora mismo la Aguja E7 y todas las demás que portan transmisores.....

Se nos pueden poner los dientes largos de lo que se está haciendo.......
12.10.2007 04:04 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
...y verlo directamente

21.01.2008 16:32 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Jorge Falagán
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 16.01.2007
Comentarios: 186
Alucinante!!!

Nos dijo Gaudí: "Los libros están llenos de los errores e imperfecciones de los hombres, hay que esforzarse en leer el libro siempre abierto de la naturaleza", esta proeza de vuelo nos lo recuerda.
22.01.2008 03:09 Offline Jorge Falagán kfalagan at yahoo.es



Aportación Anterior:
Diseño LaBORINg

 
 Siguiente Aportación:
Concurso de Camisetas

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: 11.500 kms sin escalas (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: 11.500 kms sin escalas (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg