LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 11.1
(2021.02.05)
El ejemplar de aguja (una hembra conocida entre los investigadores con el nombre de E7) voló primero desde Nueva Zelanda hasta Alaska antes de efectuar el viaje de regreso sin paradas. Los cientÃficos que seguÃan sus movimientos celebraron su llegada a Nueva Zelanda la semana pasada. El pájaro voló durante siete dÃas sin interrupciones hasta recorrer los 11.500 kilómetros que separan las dos regiones, paÃses situadas en diferentes hemisferios.
"Nos sorprendió mucho cuando voló 10.200 kilómetros hasta China", explica Phil Battley, un ecologista de la Universidad de Massey, "pero el hecho de que pueda volar 11.500 kilómetros sin parar es algo que hace 10 años hubiera sido impensable. Entonces creÃamos que un vuelo de 6.000 kilómetros era extremadamente largo", detalla.[/b]
Entre otras cosas, a cual más interesante, se puede "ver el mapa" de dónde están ahora mismo la Aguja E7 y todas las demás que portan transmisores.....
Se nos pueden poner los dientes largos de lo que se está haciendo.......
12.10.2007 04:04
Borin
Moderador
Fecha de alta: 13.03.2002 Comentarios: 698
...y verlo directamente
21.01.2008 16:32
Jorge Falagán
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 16.01.2007 Comentarios: 186
Alucinante!!!
Nos dijo GaudÃ: "Los libros están llenos de los errores e imperfecciones de los hombres, hay que esforzarse en leer el libro siempre abierto de la naturaleza", esta proeza de vuelo nos lo recuerda.
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg