LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 11.1
(2021.02.05)
al moteado de las plumas del cuerpo. En el macho serÃa totalmente negro.
16.10.2007 19:03
José Antonio Cañizares Mata
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 30.01.2007 Comentarios: 77
Yo creo que es un macho
En mi opinión, este mirlo es un macho, plumaje casi negro, pico totalmente amarillo. En el dorso no se ven plumas oliváceas tÃpicas de las hembras.
Yo lo habrÃa anillado como macho.
Precisamente para que anilladores de toda localización geográfica pudieran compartir sus imágenes de anillamiento se desarrollo el Protocolo LaBORINg y se desarrollaron todas las herramientas informáticas para que el proyecto pueda funcionar en web como de hecho funciona....
Si sólo pusieramos en LaBORINg la imágenes de individuos “obviosâ€.....entonces no tendrÃa razón de ser el Proyecto en sÃ..... en la web hay numerosos sitios donde se pueden ver fotos magnÃficas de individuos “obviosâ€..... en internet es fácil encontrar fotos impresionantes de individuos en plumajes nupciales, perfectamente guapos y repeinados..... para los anilladores esas imágenes no nos aportan nada nuevo que no sepamos..... justamente los individuos con plumajes desgastados, mudas raras, hembras atÃpicas, juveniles un poco diferentes..... son los realmente valiosos!!!!!
...en lo de que que es especialmente valioso tu mirla.
Seguro que hay muchÃsimos anilladores que tienen mucha más experiencia con mirlo que yo.....
A mà personalmente me parecen de los bichos más interesantes: en mis primeras jornadas de anillamiento aprendà que no siempre los mirlos eran machos negros negrÃsimos y cosas por el estilo... con el tiempo he visto de todo (estoy hablando de TURMER, eh!!), algunos juveniles que tenian un babero casi como si fueran más un capiblanco que un mirlo, ejemplares con mudas “imposiblesâ€....
Hace unos dias subà un 3B en todo, digamos, normal....salvo en que tenÃa las uñas blancas y a la semana tuve una de mis mayores alegrÃas, un autocontrol de más de 7 años!!!!......y precisamente de una mirla!!!!
Dónde habitualmente anillo (sierras del sistema iberico) los mirlos machos tienen el pico amarillo y las hembras no del todo.....
Lo que parece claro, es que las hembras de TURMER por Ceuta tienen una tendencia a tener el pico más amarillo de lo que estamos acostumbrados por otras latitudes.
esta foto, no me referÃa a no subir la foto de un ejemplar atÃpico, sino a no subir una foto que no refleje fielmente la realidad, lo que verdaderamente se ha visto en el campo, pues puede llevar a engaño.
Un saludo a todo y gracias por vuestros comentarios.
18.10.2007 13:43
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 13.12.2006 Comentarios: 499
Desde luego, el caso de los TURMER con sus tonos negruzcos.....
....oscuros, azulados... hace que no siempre sea fácil (o posible) hacer una buena foto, para ello lo mejor es contar con la opinión de "el-que-estaba-allÃ-para-confirmarlo" asà las posibles deficiencias de luz de la foto se suplen con diferencia con lo que dice el que sube la foto, y no olvidemos que el que sube las fotos es un experimentado anillador que sabe lo que esta viendo o lo que tiene que mirar.....
Por todo ello, una Registro LaBORINg (con toda la información intrÃnseca que conlleva) se convierte en un dato tan valioso como un ejemplar disecado en una colección de museo.....
En las fechas en las que estamos, los juveniles de TURMER tiene ya el plumaje del cuerpo casi al 100% completada la muda. Este es un ejemplar adulto, con lo que con mas motivo tendria el plumaje más consolidado. Lo del pico naranja, pues podria estar indicandonos que es una hembra ya vieja, puede que de mas de dos o tres años, con lo que datarlo con un 6 no seria tan descabellado.
Me gusta que ocurran esta discusiones amigables, ya que asà aprendemos todos y recordamos aspectos entre todos.
19.10.2007 04:40
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 13.12.2006 Comentarios: 499
Como dice Samuel.....sigamos con la "discusión amigable"...
...pero el hecho del pico amarillo no tiene que ver con la edad, yo me inclino más a pensar que es variabilidad geográfica o variabilidad individual.....
Yo nunca habÃa visto una hembra con el pico tan amarillo, y por ejemplo, esta TURMER hembra con 7 años no lo tiene demasiado amarillo...., si dices que con 2 ó 3 años serÃa vieja, esa con 7, tiene edad de ser la Tatarabuela Mirla!!!!!!
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg