LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 8.1
(2018.01.25)
¿qué caracteres lo identifican a este individuo como TURTOR y no como TURMER?
¿Tienes datos biométricos?
Al observar la imagen del ala no puedo apreciar al 100% si la 6P
está escotada.....
El anillo ocular tan amarillo no lo he podido encontrar en TURTOR en bibliografía....
Cramp comenta que algunos TURMER parcialmente albinos pueden plantear serias complicaciones en el campo.....
Como digo no tengo experiencia en TURTOR pero he visto TURMER como éste, con diseños de plumas leucísticas que "simulaban" TURTOR, e incluso TURMER con más "blanco" que el más blanco de los TURTOR..
Los patrones, diseños, coloraciones de las plumas del pecho y la muda de los juveniles de TURMER plantean mucha diversidad, incluso más de lo que se recoje en la bibliografía..... Todo lo comentado es por mi experiencia en mirlos en las sierras del centro peninsular.... siempre me ha dado la sensación de que "mis mirlos" no se "ciñen" a las bibliografías...
04.02.2008 18:27
Pedro MarÃn Prado
Colaborador de LaBORINg
Fecha de alta: 05.02.2007 Comentarios: 94
Esta visto que lo mio
es los pajaros raretes o al menos no típicos, y como rectificar es de sabios o de necios menos necios será un Turdus merula con un alto grado de leucismo, así que lo quitamos de la sección torquatus y la ponemos en otra sección para que la gente siga dando su opinión??
04.02.2008 23:15
Borin
Moderador
Fecha de alta: 13.03.2002 Comentarios: 698
Si todos los pájaros fueran exactamente iguales o iguales a los que aparecen ...en los libros....
....NO HARÍA FALTA el Proyecto LaBORINg!!!!
A este lo pasamos, con tu permiso, Pedro, a TURMER.. para que la gente siga opinando..
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg