LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based
in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The
Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological
Congress (IOC) List 11.1
(2021.02.05)
Jorge Falagán (Fecha: 26.06.2008 23:12) Tamaño de archivo: 39.9 KB
Descripción:
Turnos desde Julio a Octubre
ANILLAMIENTO NOCTURNO DE AVES LIMÍCOLAS EN EL PARAJE NATURAL MARISMAS DEL
ODIEL
Introducción
En 1999, se pone en marcha el programa "AVES DEL LITORAL" enmarcado en el
programa de Voluntariado Ambiental de Andalucía, promovido por la Consejería
de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, con el objetivo de la protección
de las aves marinas de la costa onubense. Este programa se destinó
principalmente al control y vigilancia de las colonias de charrancito y
chorlitejo que se sitúan en las playas de nuestro litoral y se desarrolló
poniendo en marcha un grupo de voluntarios con el objetivo de informar y
proteger a estas aves.
En el año 2000, "AVES DEL LITORAL" se amplía con el Anillamiento Nocturno de
Aves Limícolas en el Paraje Natural "Marismas del Odiel" (Huelva), siendo un
programa abierto a la participación de voluntarios de todas las provincias
andaluzas, desarrollándose entre los meses de julio a octubre. En el 2001 se
constituye la "Red de Voluntarios de Marismas del Odiel y litoral occidental
de Huelva", teniendo entre sus actividades las campañas de anillamiento de
limícolas durante el paso migratorio postnupcial.
En estas campañas de anillamientos, se han capturado unos 23.000 limícolas
que corresponden a más de 40 especies diferentes. Los controles (aves
previamente anilladas) capturados han sido 461 ejemplares, procedentes de
22 países, algunos tan lejanos como Rusia asiática, Finlandia, Islandia,
Noruega, Estonia...Los controles nacionales han sido superiores a 500.
A través de estas recapturas, se han podido descubrir datos correspondientes
a algunas especies:
Se comprueba que el correlimos zarapitín, el correlimos común y el
correlimos menudo, en la migración prenupcial hacia el norte de Europa,
toman la ruta de la zona del Bósforo y en la postnupcial descienden a través
del Estrecho de Gibraltar.
Se ha podido constatar que existen ejemplares que siempre siguen la misma
ruta, tras sus repetidas capturas, año tras año.
Se comprueba el paso regular del charrán ártico, que se viene capturando
cada campaña, así como otras especies tan singulares como el fumarel
aliblanco, el faralopo picofino y el petrel de Bulwer.
Atendiendo a la longevidad de los individuos, destacan dos charranes
patinegros con 25 y 22 años, un archibebe común con 17, un correlimos
zarapitín con 16 y un correlimos común con 9 años.
¿Qué es el voluntariado ambiental?
Los Voluntarios Ambientales son personas que individual o colectivamente, de
forma altruista y sin ánimo de lucro, dedican parte de su tiempo libre a
mejorar el medio ambiente. Desde 1995, la Consejería de Medio Ambiente de la
Junta de Andalucía ha impulsado el Programa de Voluntariado Ambiental de
Andalucía que en estos diez años ha contado con la participación de más de
45.000 personas voluntarias, en proyectos locales, campos y redes de
voluntariado.
Objetivos
El objetivo de este programa es el estudio científico de las migraciones
efectuadas por larolimícolas en sus rutas desde el Norte de Europa hacia
África, tras el período reproductivo (meses de julio a octubre).
Por volumen de capturas e importancia de las mismas, la Estación
Ornitológica de "marismas del Odiel", sede de la Red de Voluntarios, es la
estación de anillamiento de aves larolimícolas más importante de España y
una de las más importantes a nivel europeo.
Con este programa se pretende conocer la importancia del Paraje Natural de
Marismas del Odiel como área de alimentación y descanso en el paso que las
aves siguen en la ruta migratoria del Atlántico Occidental.
Descripción de las tareas
El anillamiento se desarrolla en tres periodos de diez días, haciéndose
turnos de 3-4 días de estancia de los voluntarios, en función de los
siguientes factores:
Se evitan las noches con luna, ya que permite a las aves la visión de las
redes. Las noches de trampeo, se seleccionan de manera que coincida la
subida de la marea durante la noche ya que esto produce el movimiento de las
aves.
La mecánica de los anillamientos es:
Colocación y despliegue de las redes a la caída de la tarde, situándose
éstas en los cristalizadores de las salinas. Tiempo de espera a que se haga
totalmente de noche.
Entrada a la marisma y recogida de aves trampeadas.
Transporte de las aves a la Estación Ornitológica del Paraje
Anillamiento, pesado, toma de datos, cálculo de la edad, control del estado
en que se encuentran las aves...
Suelta en la marisma
Entrada a la marisma y recogida de aves
Así hasta la mañana
Destinatarios
En este año 2008, al igual que en la pasada edición, se abre la convocatoria
para "AVES DEL LITORAL" en colaboración con la Asociación de Voluntarios
Ambientales de "Marismas del Odiel", dirigida a personas mayores de 18 años,
con interés en participar en las actividades previamente detalladas.
En total se dispone de 80 plazas de voluntarios, tanto procedentes del
entorno de Marismas del Odiel, como del resto de Andalucía.
Turnos
1º 31 de julio, 1 y 2 de agosto
2º 3, 4, 5 de agosto
3º 6, 7, 8 y 9 de agosto
4º 29, 30 y 31 de agosto
5º 1, 2 y 3 de septiembre
6º 4, 5, 6 y 7 de septiembre
7º 27, 28 y 29 de septiembre
8º 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre
9º 3, 4, 5 y 6 de octubre
Condiciones de la inscripción
La participación en el programa incluye el seguro de voluntarios,
alojamiento, manutención, indumentaria y materiales, así como el envío de la
memoria final del programa y una certificación por su participación. El
transporte hasta el Paraje es por cuenta de los interesados.
Los voluntarios seleccionados deberán ingresar la cantidad de 30 euros en
concepto de fianza, la cual les será reintegrada el último día de su
participación.
Más información y presentación de solicitudes en:
PARAJE NATURAL MARISMAS DEL ODIEL
Carretera del Dique Juan Carlos I , Km. 3
Apartado de Correos 720
21071 - HUELVA
Teléfono: 959 524218
e-mail: redodiel.cma@juntadeandalucia.es
No hay comentarios para esta Aportación
Puedes participar activamente con tus comentarios si has realizado APORTACIONES
al Proyecto LaBORINg o solicitándolo en anillamiento@gmail.com
Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados
Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.
Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - Team
Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella. Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.
REGISTRO en LaBORINg Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg