Filtros y Selecciones Avanzadas
www.anillamiento.net / LaB O RINg. Ringing Image Data Bank. Guia de Aves en mano. / Remizidae / Remiz pendulinus / sep REMPEN / FM8192-G Lo más consultado  últimas aportaciones 
Usuarios registrados
Nombre y Apellido(s):

Contraseña:

¿Iniciar sesión automáticamente en la siguiente visita?

» Contraseña olvidada
» REGISTRO
¿Habías visto esto?

HY3097-R
HY3097-R
sep HIRRUS
Manolo Andres-Moreno

29.09.2023

ÍNDICE ALFABÉTICO

50 Comentarios
LaBORINg Poster
Coordenadas
Códigos de Edad
Características
Terminología
FAQs
Metodología
LaB O RINg-RSS
E-mail

LaBORINg Project: an Online Specimens Catalog with Specimens based in ringing birds.
LaBORINg is an Open project to all ringers from Western Palearctic. The Taxonomy and Nomenclature are based on the International Ornithological Congress (IOC) List 11.1 (2021.02.05)

© LaBORINg 2006-2021
www.wpbirds.net
www.bird.center
www.anillamiento.net
www.wpbirds.eu
www.birds.com.es
www.anillamiento.es
www.wpbirds.org
www.anillamiento.org
www.wpbirds.info
www.anillamiento.info
www.wildbirds.photos
www.ringing.photos


Aportación Anterior:
FM8192-R  
 Siguiente Aportación:
FM8192-C

FM8192-G
FM8192-G

            

FM8192-G
Envíado por: Manolo Andres-Moreno (Fecha: 30.09.2008 14:35) Tamaño de archivo: 57.9 KB
Descripción:  
Palabras clave: N38, W001, H0150, M09, REMPEN, 2D, FM8192
Consultas: 871
Descargas: 4

Autor: Comentario:
Manolo Andres-Moreno
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 13.12.2006
Comentarios: 499
Dudas respecto a Remiz

Hace unos días, Pedro Marín desde Valencia, nos comentaba con un REMPEN que él pensaba que el que entonces subía era uno “de los pocos 3 con muda completaâ€.

Yo, cada vez tengo menos claro, cuantos son realmente la proporción de juveniles de moscón que en su primer otoño realizan una muda completa ¿?¿?

¿alguien tiene datos sobre estas frecuencias? Sobre todo conociendo las áreas en las que ocurren.

Este ejemplar en el campo fue datado como 4, por el hecho de presentar muda completa.Y como tal, teniendo en cuenta la extensión del antifaz era “reducida†, fue sexado como hembra.

A mí me asaltan dudas, al igual que comentaba Pedro....
Lo que es indudable es que este ejemplar está concluyendo una muda completa, apenas le queda reemplazar la P9, las SS internas y que acaben de crecer las RR.

Las plumas del antifaz es lo que más me inclina hacia un juvenil, las plumas sin reemplazar son demasiado “poco negras†y “demasiadas†como para haber sido una hembra reproductora con antifaz negro reducido.

PD: Lamento la pésima calidad de las fotos pero las condiciones de luz era “casi inexistentesâ€, como se puede comprobar por las palabras clave (N38 W001) este individuo ha sido anillado a finales de septiembre en Murcia (España).
30.09.2008 14:51 Offline Manolo Andres-Moreno manolo.andres at anillamiento.net http://www.anillamiento.es
Borin
Moderador

Fecha de alta: 13.03.2002
Comentarios: 698
Para leer referente a este tema......

Aquí os paso esto:
Evidence for partial prenuptial moult in adult and first-year Penduline Tits Remiz pendulinus
30.09.2008 15:22 Offline Borin anillamiento at gmail.com http://www.anillamiento.info
Antonio España Ruiz
Colaborador de LaBORINg

Fecha de alta: 23.10.2007
Comentarios: 32
Articulo Remiz

Este artículo es de G. Gargallo (es el mismo, pero en inglés y traducido). Os lo paso. Es muy interesante.

Gargallo, G. (1996). Evidence for partial prenuptial moult in adult and first-year Penduline Tits Remiz pendulinus. Bird Study, 43(2): 157-163.
Contrary to earlier accounts, this paper suggests that both first-year and adult Penduline Tits undertake a partial prenuptial moult. This moult is more extensive in first-year birds than adults and includes the replacement of body feathers, marginal and median wing coverts and a variable number of greater coverts, rectrices and inner remiges. Most flight feathers and greater coverts renewed during the first prenuptial moult are probably replaced from the point that the previous post-juvenile moult had finished and the subsequent moult occurs sequentially. This complementarity between post-juvenile and prenuptial partial moult seems exceptional among European passerines. Males tend to renew more of their plumage between the summer and winter moult periods. The extent of the first prenuptial moult was negatively correlated with the extent of the previous post-juvenile moult. It is suggested that this is due to the small advantages provided by a more extensive prenuptial moult.
Al contrario de lo conocido hasta el momento, este artículo sugiere que tanto los pájaros moscones de primer año como los adulto realizan una muda parcial prenupcial. Esta muda es más extensa en las aves de primer año que en los adultos e incluye el reemplazo de las plumas del cuerpo, coberteras menores y medianas, y un número variable de grandes coberteras, rectrices y rémiges (primarias+secundarias+terciarias) internas. La mayoría de plumas de vuelo y grandes coberteras renovadas durante la primera muda prenupcial se reemplazan probablemente desde el punto donde acabó la previa muda postjuvenil y la muda siguiente se realiza secuencialmente. Esta complementariedad entre la muda postjuvenil y la prenupcial parece excepcional entre los Passeriformes europeos. Los machos tienden a renovar más su plumaje entre los periodos de muda de verano e invierno. La extensión de la primera muda prenupcial está negativamente correlacionada con la extensión de la muda postjuvenil previa. Esto se sugiere debido a las pequeñas ventajas que provee una muda prenupcial más extensa.
30.10.2008 00:42 Offline Antonio España Ruiz



Aportación Anterior:
FM8192-R

 
 Siguiente Aportación:
FM8192-C

 

Están haciendo posible el Proyecto LaBORINg:  Artázcoz, A. , Andrés Moreno, M. , Magnani, A. , Cerdeira i Ribot, J. , López Zamora, G. , Jauregui Izaguirre J.I. , Peregrina, S. , Falagán, J. , Sánchez Carrión, R. , Navarrete, J. , Hernández Gómez M. A. , Barba, J.A. , Marín Prado, P. , Cañizares Mata, J.A. , España Ruiz, A. , Monreal J. , Paños Puñal, F. , García Febrero, O. , González Melián, E. , Roland, C. , López Alonso, A. , Ranz Gallego, J.M. , Amengual, E. , Blasco Zumeta J. , Pinedo Valero, S.O. , Sanmartín, P.A. , Barrena, P. , Fuentes, M. A. , Aguado F. , Sanz González, S. , Gavilán F. , Esteller, V. , Del Campo, F. , Sallent, A.

Algunas funciones de esta web sólo son accesibles a los Usuarios Registrados

Todas las fotografías de esta web son de Aves Vivas Silvestres que han sido capturadas por Especialistas en la Captura y Manejo de Aves Silvestres.
Los Anilladores están avalados por Entidades Científicas y cuentan con todos los Permisos y Autorizaciones que exigen las Autoridades competentes.
El único fin de la captura es el Anillamiento Científico. Todos los procedimientos de captura y manejo son inócuos para las Aves por llevarse a cabo por Expertos.
El tiempo transcurrido entre el momento de la captura y la liberación del Ave es de sólo unos minutos.
Ninguna fotografía vale más que el BIENESTAR y la LIBERTAD de ningún ave.

RSS Feed: FM8192-G (Comentarios)Developed by Gaia Dream Factory & (2002-2005) LaB O RINg - TeamRSS Feed: FM8192-G (Comentarios)

Powered by 4images 1.7.6   Copyright © 2002-2007 4homepages.de | Template basada en © 2005 Bali Web Design

Todas las aportaciones en www.anillamiento.info son propiedad de los respectivos Colaboradores de esta web.
Todas las aportaciones realizadas en el proyecto LaBORINg han de ser consideradas como una publicación web y son susceptibles de ser usadas siempre y cuando se cumplan
los REQUISITOS de REFERENCIACIóN BáSICOS, es decir, indicando, al menos, claramente, para cada aportación, el autor de la aportación y la url concreta de esa aportación.
Si tienes fotografías que puedan resultar de interés para anillamiento o identificación, estás invitado a Registrarte en esta web y a colaborar en ella.
Las imágenes y otros documentos sólo pueden ser descargados por los Usuarios Registrados de LaBORINg.
Registrarse es muy sencillo, basta con tener una dirección de correo electrónico.

REGISTRO en LaBORINg
Algunas de las últimas Aportaciones a LaBORINg